Las 4 ideas de negocios que deberías considerar en el 2021

Sin dudas los momentos que atraviesa la economía mundial debido a la pandemia del Covid-19 desde hace un tiempo no son para nada alentadores, llevándola a una recesión nunca vista desde la segunda guerra mundial según la OCDE. En este contexto, pocos son los que se animan a llevar adelante un emprendimiento, pero cierto es que algunos no solo se animaron, sino que lograron convertirse en verdaderos empresarios.

Es por eso que a continuación te presento algunas ideas para que puedes iniciarte en este maravilloso mundo…

Cursos online

No hace falta que seas un experto en computación o ciencias naturales para ser profesor. Hay mucha gente dispuesta a pagar para aprender a hacer tareas tan simples como jugar al billar o hacer trucos con naipes, es decir, solamente debes encontrar una habilidad en la que destaques sobre el resto. Basta con que tengas una cámara, un micrófono y voila! Ya eres todo un maestro.

Tienda virtual de alimentos veganos

El veganismo es un estilo de vida que esta ganando cada vez mas seguidores a nivel global con el paso de los años, ya sean jóvenes o personas mayores, y la tendencia no parece que vaya a cambiar. Aquí es donde tu puedes aprovechar esta oportunidad utilizando las herramientas tecnológicas disponibles, como lo es una página web, para que sea tu canal de ventas.

Por esa razón, es de destacar que no tendrás que gastar en alquilar o comprar un negocio físico, ahorrándote ese dinero para que lo puedas seguir invirtiendo.

Programación

Cabe decir que no es un negocio del todo, sino una habilidad. Puedes aprender a programar incluso de forma gratuita por medio de la plataforma de YouTube, o bien puedes optar por pagar un curso privado para tener un trato mas personalizado. Sea como sea, es una de las habilidades que mejor se paga en el mercado, llegando a alcanzar los 65 mil dólares anuales de salario medio según Payscale, en Estados Unidos.

Agencia de marketing

Día a día aparecen nuevas formas de crear empresas, y todas ellas deben contar con una buena estrategia de marketing para poder crecer. Ahora bien, se lo que estas pensando… ¿Cómo poner una agencia si no se nada de marketing? Tranquilo. La idea es que con este negocio tú te dediques a administrar y gerenciar a tu personal, que será el encargado de realizar las tareas y tratar con los clientes. Por otro lado, no es necesario que seas un licenciado en marketing, pero si debes tener algunos conocimientos generales para poder entender el negocio.

Y no solo estas, sino existen miles de ideas para que puedas llevarlas a la realidad, tan solo escoge una de las anteriores y metete de lleno en este apasionante mundo del emprendimiento.

Comentarios

  • Sea el primero en comentar.
  • Comparta su opinión