Son muchas las historias de personas que empezaron sus empresas desde el garaje de sus casas y sin nada de dinero. El mismísimo Jeff Bezos, uno de los hombres mas ricos del mundo, entregaba personalmente los paquetes que eran pedidos en Amazon.com, como también Steve Jobs en sus inicios, desarrollaba la Apple I en la casa de sus padres.
Ni que decir de Mark Zuckerberg, al crear la red social mas popular desde su habitación en la Universidad de Harvard.
Como estos hay miles de ejemplos de personas que pudieron emprender sin mucho dinero, y por si no se te ocurren ideas, aquí te comparto algunas…
Para quienes no lo saben, Facebook ads es el sistema publicitario de la red social para promocionar páginas de empresas, tiendas online o eventos y en donde pagas solamente por los clics recibidos.
Sabemos que en la actualidad la mejor manera de llegar a los clientes es a través de las redes sociales, pero el problema es que la mayoría de los dueños de negocio están tan ocupados en sus tareas que no pueden dedicar el tiempo suficiente para hacer campañas de marketing digital.
Aquí es donde entras tú para satisfacer esa necesidad, mostrándote como un especialista en el sector.
Si piensas que tienes algún conocimiento o experiencia valiosa que podría interesar a otras personas, puedes compartirla a través de muchísimas maneras:
YouTube: Imaginemos que te va bien con la cocina y sabes hacer muchas recetas. Podrías hacer un canal enseñando diferentes platos y dando diferentes tips para los apasionados de la gastronomía.
Twitch: Si eres un fanático de los videojuegos, con esta plataforma puedes transmitir tus gameplays en vivo a otros usuarios que estén interesados en lo que ofreces, y monetizar de esa forma las visitas.
Páginas web: Aquí es donde tú ofreces contenido escrito sobre temas de relaciones, finanzas, deportes o cultura y te pagan por la cantidad de personas que entran a tu sitio. También puedes ofrecer un servicio de suscripción mensual para los visitantes que desean contenido exclusivo.
Vende tus servicios en línea. Realmente existe una infinidad de habilidades que puedes ofrecer en la web y no requieren prácticamente inversión alguna. Además no es necesario que seas un experto, basta con que aprendas algo a través de cursos gratuitos que encuentras hasta en YouTube.
Puedes ofrecer servicios de edición de videos, diseño gráfico, consultoría, traducción de textos o efectos visuales. A modo de ejemplo, te muestro algunas páginas que puedes usar para venderlos:
-Freelancer
-Upwork
-Fiverr
-Workana
-Toptal
Queda claro que atrás han quedado esos días prehistóricos en donde debías invertir miles de dólares para iniciarte en los negocios, con la llegada de la era digital hace un par de décadas, también lo han hecho nuevas oportunidades que puedes y debes aprovechar.