¿Te gustaría ganar dinero mientras te encuentras tomando caipiriña en una paradisiaca playa del caribe? Déjame decirte que es perfectamente posible hacer ambas cosas a la vez, con una “táctica” que seguro ya has escuchado hablar, y son los ingresos pasivos.
Los hay de muchas formas y para cada gusto, asi que si estas pensando en alguna idea para mejorar tus finanzas, estos son algunos ejemplos…
Invertir en la bolsa de valores es sin dudas una de las estrategias mas antiguas que pueden existir. Además, es una en la que puedes iniciarte desde este momento ya que hay cientos de brokers especializados para que compres las acciones que quieras desde tu teléfono o computadora.
De esta forma, aprovecha la oportunidad de cobrar dividendos o aumentar tu patrimonio cuando se revalorizan esas acciones en el mercado. Ahora bien, la parte difícil esta en saber cuales comprar para garantizarte esos ingresos, algo que puedes hacer investigando en la web acerca de que empresas tienen esas políticas de repartir sus ganancias entre los accionistas.
A modo de ejemplo, Exxon Mobil, General Motors o IBM lo hacen todos los años.
Monetiza tus videos y gana dinero. Y es que, un canal de YouTube es una de las fuentes de ingresos pasivos mas modernas que hay, y que esta disponible para todo el mundo que tenga tan solo una computadora y acceso a internet. Seguramente te preguntaras… ¿De que voy a hablar en los videos?
Las posibilidades son infinitas y no hace falta que hables, existen canales que ganan miles de dólares al mes grabando la pantalla mientras juegan videojuegos (como Candyland), canales que se dedican a hacer tutoriales (Yonney Gallardo es un muy buen ejemplo) o simplemente gente que edita videos humorísticamente (como ZaanTV que destaca mucho en esto).
Existe en la actualidad un gran número de “bancos virtuales” que almacenan y venden contenido digital para luego, ser usados en paginas web, videos o podcasts. ¿Cómo hacerlo? Tanto si eres apasionado de la fotografía como no, puedes salir con tu cámara e ir creando un stock de fotografías que pienses que podrían ser útiles para otras personas.
Fotos de animales, edificios de la ciudad donde vives, paisajes y demás, para luego subirlas a estos bancos y que puedan ser vendidas al público. Shutterstock o Dreamstime son ejemplos en donde puedes probar, y si te inclinas por los videos, está Istockphoto que ofrece un apartado para ellos.
El hecho de que sea mas fácil hacerse rico que hace un siglo atrás no quiere decir que cualquiera pueda lograrlo, debes asegurarte de elaborar un plan de economía en donde poco a poco vayas metiendo estos ingresos que te mencione o los que quieras, para mejorar tu situación financiera.